Uno de los factores más importantes para el candidato a la cirugía Lasik es entender cuáles son las expectativas reales de visión en función de su defecto refractivo.

Aunque la mayor parte de los pacientes operados con Excímer Láser no requieren anteojos o lentes de contacto después de la cirugía, algunos los necesitarán para leer, ver la televisión, ir al cine o conducir por la noche, sobre todo en caso de miopía y/o astigmatismo altos.

Así, el objetivo de esta cirugía no es eliminar absoluta y definitivamente su dependencia de sus anteojos y lentes de contacto, sino reducir de manera muy importante la dependencia de ellos, ayudando con ello a que su visión sin anteojos o lentes de contacto mejore de manera significativa.

La miopía, hipermetropía o astigmatismo iniciales determinan tanto la velocidad de recuperación como los resultados finales de la cirugía. Como regla general, podemos decir que los resultados serán mejores cuanto menor sea el defecto refractivo a corregir.

En caso de ser necesario, se puede realizar un retoque o retratamiento para corregir el defecto refractivo residual. El retoque se realizará cuando la refracción sea estable, lo cual normalmente ocurre entre los tres y seis meses después de la cirugía inicial.

El objetivo de la cirugía es eliminar o reducir el defecto refractivo del paciente, pero no puede detener su evolución. Por ello, es importante que la graduación no haya variado de forma significativa durante el último año antes de operar. Es decir, si a un paciente le aumenta la miopía entre 0.50 y 1.00 dioptría cada año, esto le seguirá pasando, independientemente de si se opera o no, aunque siempre es posible una segunda intervención para eliminar el defecto residual.

Es importante aclarar que esta cirugía NO mejora la agudeza visual. Los pacientes que no ven el 100% antes de la cirugía, incluso con la máxima corrección, NO podrán ver el 100% después de la cirugía, por lo que la mejor visión que el paciente puede conseguir después de la cirugía es la visión que tenía con corrección antes de su cirugía. La intervención no modifica otras patologías ya existentes en el ojo.